Portada » BARÇA » Tres cracks de la cantera del Barça que quieren la bendición de Messi como Ansu Fati

Tres cracks de la cantera del Barça que quieren la bendición de Messi como Ansu Fati

Messi bendice a Ansu Fati

Esta temporada de LaLiga tiene muchas caras nuevas que pueden nutrir el espíritu competitivo y la ilusión del torneo. El campeón vigente tuvo que recurrir a su cantera para sacar adelante el partido contra el Real Betis, ya que observando desde la grada estaban los dos cracks que hacen al Camp Nou disfrutar, Leo Messi y Luis Suárez.

Llamó la atención el planteamiento escogido por Ernesto Valverde, pero después del balance final solo queda valorar sus decisiones. El partido fue una fiesta para la cantera con la titularidad de Carles Pérez y el debut de Ansu Fati, quien ya tiene la bendición de Messi. Después de la victoria frente a los béticos, el ’10’ se mostró como un verdadero líder con los que recién comienzan, su mensaje en Instagram fue: «Muy feliz por ver a los chicos de la casa cumpliendo sus sueños de llegar al primer equipo». Quedó demostrado que el Barça puede confiar en un plan que en el pasado siempre le dio resultados, el de la Masia.

En el Barcelona ya han debutado futbolistas como Riqui Puig, Carles Pérez, Ansu Fati, Chumi o Miranda que tiene mucho talento, pero hay otros con un futuro alentador y se encuentran cerca de dar el salto, estos también necesitan la bendición de Messi.

Tres cracks de la cantera del Barça que gustarán a Messi

Ilaix Moriba

Es un futbolista guineano que juega de mediocentro y tiene 16 años de edad. Hace pocos meses fue renovado con una cláusula de 100 millones de euros para que nadie se atreviera a acercarse a la promesa. Las comparaciones muchas veces tienden a crear una presión innecesaria en el jugador, pero el entorno de Ilaix en el Barça Juvenil A lo asemeja con Paul Pogba.

Desde la Premier League y la Serie A intentaron convencerlo antes de que se concretara la renovación, pero los catalanes se mantuvieron firmes para retenerlo, pues saben el diamante en bruto con el que cuentan. Es un jugador que pisa ambas áreas y tiene el criterio de un experimentado, en poco tiempo podría cumplir el sueño.

También te puede interesar: ESTRATEGIAS PARA APOSTAR AL FÚTBOL

Nico González (hijo de Fran, ex Deportivo)

Nico es un mediocentro al que le corre el fútbol por las venas, pues su padre sabe lo que es jugar en la élite y ganar títulos. Es probable que los consejos de Fran, ex Deportivo de La Coruña, hayan sido un factor determinante para que su hijo siempre se encuentre adelantado en las categorías inferiores.

El primer equipo del avanzado futbolista fue el Montañeros, lugar desde donde enamoró al Barcelona, tanto que lo invitaron a realizar pruebas que superó sin problemas. El Barça tuvo que competir con los millones del Real Madrid y algunos equipos de la Premier, pero el fanatismo de Nico González por los blaugranas pudo más. Actualmente tiene 17 años, posee visión de juego y rapidez mental para compensar a su equipo en momentos de apremio, es un elemento que podría debutar en poco tiempo.

Raúl Moro

Atacante que tiene grandes referencias de los entrenadores que lo han dirigido, quienes se sorprenden por su impresionante conducción a velocidad, como si tuviera el balón atado al pie.  Moro comenzó en el Promesas del Abrera, posteriormente pasó por el Igualada, ignorando el interés del Barcelona y Espanyol, simplemente no era el momento. En el Igualada hizo de las suyas, llegando a disputar partidos con categorías superiores a las que le correspondían por edad. Su capacidad goleadora y espíritu de regateador hicieron que el Gimnàstic de Manresa se interesara y lo convenciera de fichar.

Luego de esta etapa, el Espanyol volvió a la carga y esta vez la visión de Raúl era distinta, por lo que aceptó defender a los ‘Pericos’. Le bastó y sobró con deslumbrar en los enfrentamientos directos con el Barcelona para que los culés hicieran el último intento, el cual fructificó.

Hoy Ilaix Moriba, Raúl Moro y Nico González tienen condiciones que les permiten pensar en repetir los pasos de Ansu Fati y Carles Pérez. ¿Volverán los buenos tiempos de La Masia?

Ir arriba