El fútbol domina el deporte a nivel mundial por su similitud con la vida, porque puede ganar el que no lo merece y en otros casos ser completamente merecido el resultado final de acuerdo al desarrollo de un partido. Cambiante e impredecible dicen algunos, pero con el encanto intacto. Evidentemente si haces las cosas bien durante mayor cantidad de tiempo, tus probabilidades de salir victorioso se incrementan ampliamente, a diferencia de si apuestas a un golpe de suerte.
Traigo todo esto a colación porque tiene que ver con la carrera del máximo goleador histórico de la Selección Venezolana, Salomón Rondón, quien entiende perfectamente lo que es batallar sin descanso con la adversidad y salir airoso del enfrentamiento. El atacante emprendió una carrera de reconocimientos desde un lugar en donde el fútbol no era prioridad.
De Venezuela llegó a Europa gracias al interés de Las Palmas en la segunda división española. Esta oportunidad le valió para entrar en el radar de la élite y fichar por el Málaga. Su promedio goleador iba mejorando y se le notaba más suelto en el ataque. Luego tomó una decisión que a muchos le sonó a retroceso al incorporarse al Rubin Kazán y posteriormente al Zenit de Rusia.
Rondón tiene pretendientes
Pensando netamente en lo deportivo aceptó una oferta de la Premier League hecha por el West Bromwich. En dicho club tuvo regularidad y al pasar 3 años salió cedido al Newcastle United, en ese entonces dirigido por Rafa Benítez. ‘El Gladiador’ hizo una magnífica temporada que lo pone en la lista de futuribles de 3 equipos: Rayados de Monterrey, Olympique de Marsella y Dalian Yifang.
A nivel profesional la mejor alternativa está en la Ligue 1. A su vez, el equipo chino dirigido por Benítez tiene los millones que pueden seducir al atacante que está cerca de cumplir los 30 años de edad. Dudamel se preocupa con esta posibilidad.